NUESTRA ESCUELA

EL TRABAJADOR DEBE ENCONTRAR EN ESTA ESCUELA UN LUGAR PARA DEBATIR IDEAS,SOLUCIONES,REFLEXIONES EN LAS QUE SISTEMATIZAR SUS EXPERIENCIAS....Paulo Freire

"...la soledad y la vergüenza del alumno que no comprende ,perdido en un mundo donde todos los demás comprenden.

Solo nosotros podemos sacarlo de aquella cárcel,estemos o no formado para ello..." Daniel Pennac



¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?

"LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO FUNDAMENTAL,ESENCIAL PARA
PODER EJERCITAR TODOS LOS
DEMÁS DERECHOS" UNESCO

Buscar este blog

sábado, 9 de enero de 2010

LOS ALUMNOS DE 6° Y 7° GRADO PARTICIPARON DEL PROYECTO AULAS COMPARTIDAS


Aulas Compartidas: escuelas más solidarias, saberes más profundos

El proyecto Aulas Compartidas integró a más de 330 escuelas santafesinas en un trabajo colaborativo orientado a fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales y sociales, resignificando el sentido de la solidaridad.

Aulas Compartidas es una iniciativa del Ministerio de Educación de Santa Fe que propuso ampliar y profundizar el impacto del “Programa Integral para la Igualdad Educativa” (PIIE), y que intenta fortalecer la actividad escolar con la provisión de recursos materiales, el acceso a nuevas tecnologías, en articulación con la comunidad y con el objetivo de concretar propuestas de reinserción escolar.

Tras su objetivo de potenciar en varias dimensiones los efectos del programa nacional, la Dirección de Educación Primaria de Santa Fe invitó a las 166 escuelas integradas a la propuesta original a que trabajaran colaborativamente con otra escuela, conocida o no, cercana o no, para fortalecer la enseñanza de las ciencias en ambas instituciones. NUESTRA ESCUELA FUE ELEGIDA Y TRABAJO CON LA ESCUELA PADRE CATENA.

La propuesta comenzó a concretarse con encuentros de formación colectiva en los que se promovieron nuevos enfoques en la enseñanza, tomando como eje la problematización de la realidad, y se impulsó el trabajo en equipo de los docentes para compartir experiencias y recursos.

Así, durante el año 2009, los docentes, directivos y supervisores de 332 escuelas que participaron en Aulas Compartidas, asistieron a cuatro encuentros de capacitación presenciales, en los que trabajaron herramientas para abordar el proceso de enseñanza aprendizaje en torno de las ciencias naturales y sociales. Abordaron la enseñanza de las ciencias en un doble sentido: la didáctica y los contenidos; y planearon algunas pautas y alternativas para desarrollar trabajos en articulación con otras instituciones, con el fin de lograr que los proyectos puedan concretarse.

Los encuentros, cuya dinámica integró lo expositivo y la producción grupal, se desarrollaron en toda la provincia, con sedes en Reconquista, Santa Fe y Rosario. En el último encuentro los docentes y directivos socializaron las experiencias colaborativas de trabajos realizados con otras instituciones educativas primarias.

Con la puesta en marcha de Aulas Compartidas, Santa Fe extendió al doble los beneficios de los recursos materiales que recibieron 116 escuelas primarias, potenció el acceso a nuevas tecnologías y la articulación con la comunidad y generó propuestas de reinserción escolar para estudiantes de 332 escuelas primarias. Algunas experiencias pueden visitarse en la red de Aulas Compartidas: www.aulascompartidas.ning.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario